Facultad de Derecho

Facultad de Derecho

Columnistas

Discapacidad, enfoque diferencial y conflicto armado en Colombia

Lea más sobre el tema de la entrada en nuestra Revista: La trampa de la educación especial: rodeos y laberintos jurisprudenciales para garantizar el derecho a la educación inclusiva de las personas con discapacidad Victimario: la víctima desconocida del conflicto armado colombiano, análisis de su reparación en torno al principio [...]

Discriminación indirecta de las trabajadoras del hogar en España

Lea más sobre el tema de la entrada en nuestra Revista: Igualdad entre mujeres y hombres en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional español La violencia de género no tiene fronteras. Estudio comparativo de las normativas colombiana y española en materia de violencia de género Dimensiones conceptuales de la protección legal [...]

La reserva a la competencia de la CPI sobre crímenes de guerra no vincula a la JEP

Lea más sobre el tema de la entrada en nuestra Revista: La reparación de víctimas: su desconfinamiento de la justicia transicional Alcance del deber de investigar, juzgar y sancionar en transiciones de conflicto armado a una paz negociada: convergencias entre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y la Corte Penal [...]

John Locke y la excepción constitucional

Lea más sobre el tema de la entrada en nuestra Revista: ¿Son los estados de excepción el problema? El ejercicio de la función legislativa a partir de la delegación expresa del Congreso: el caso colombiano Justicia constitucional, deliberación y democracia en Colombia: Jeremy Waldron reflexivo en Bogotá La Constitución colombiana [...]

El Congreso de la República y el hecho del desacuerdo social

Lea más sobre el tema de la entrada en nuestra Revista: ¿Son los estados de excepción el problema? El ejercicio de la función legislativa a partir de la delegación expresa del Congreso: el caso colombiano Facultad del Congreso de introducir reservas y declaraciones interpretativas al aprobar un tratado internacional La [...]

La Corte Constitucional colombiana: ¿30 años iniciando conversaciones?

Lea más sobre el tema de la entrada en nuestra Revista: Significado y función de la Corte Constitucional en los 30 años de vigencia de la Constitución de Colombia La cosa juzgada constitucional a sus 30 años de evolución: flexibilización del principio y nuevo balance entre estabilidad y cambio en [...]