Facultad de Derecho

Entradas

Transformación de la Rama Judicial: el camino a seguir tras las recomendaciones de la Corte Constitucional sobre el uso responsable de Inteligencia Artificial.

Joseph Orlando Colmenares Ramírez[1]. En enero de 2023, un juez de Cartagena usó ChatGPT para extender los argumentos de su decisión amparándose en la Ley 2213 de 2022, cuyo objeto es la incorporación de nuevas tecnologías en procesos judiciales. Ante los desafíos éticos que planteó dicha situación, la Corte Constitucional [...]

Centralismo, federalismo y autonomía territorial: un debate de nunca acabar en Colombia

Por: Alan Arias Palacios [1] Introducción A diferencia de la Constitución actual, la Carta Magna de 1858, en su artículo 1º, establecía que Colombia, para ese entonces llamada Confederación Granadina, estaba compuesta por los Estados de Antioquia, Bolívar, Boyacá, Cauca, Cundinamarca, Magdalena, Panamá y Santander y que los mismos conformarían [...]

La inaplazable necesidad de establecer el alcance del arbitraje ante actos administrativos que se producen en la contratación estatal en Colombia

Comentario a la sentencia de unificación del Consejo de Estado de 2024 Consejo de Estado. Sala Plena de la Sección Tercer. Sentencia de unificación del 14 de marzo de 2024, rad. 11001-03-26-000-2022-00173-00 (68.994) Por: Jorge Sebastián Castro Forero[1] El arbitraje es un mecanismo de solución de conflictos en el cual [...]

Avances y retrocesos en la restitución de tierras en Colombia: un posible estado de inconstitucionalidad.

Comentario al artículo Duque Roldan, Juan. 2023. El enfoque de orientación sexual e identidad de género en la restitución de tierras en Colombia. Revista derecho del Estado. 56 (mayo-agosto de 2023), 247–274.  Por: Luis Carlos Carvajal Vallejo[1] La migración por el desplazamiento forzado y el estado de cosa inconstitucional. La [...]

La democracia en el derecho internacional

Comentario al artículo Weiler, J. 2020. La geología del derecho internacional –gobernanza, democracia y legitimidad.  Revista derecho del Estado. 46 (abril 2020), 3–24.  Keren Susana Herrera Ciro [1] El estudio del derecho internacional, implica ahondar en diferentes conceptos que se han decantado en pro de su estructuración y fortalecimiento, como [...]

En la búsqueda de la tierra prometida: reflexiones en torno al concepto de acto administrativo

José Luis Sánchez Cardona[i] Los administrativistas, durante más de dos siglos, buscan construir un concepto de derecho administrativo que explique las particularidades y actuaciones de la Administración pública en diferentes contextos políticos, económicos, sociales y culturales. Esta preocupación por intentar brindar una definición de derecho administrativo desde criterios, como el [...]