Facultad de Derecho

Derecho constitucional

Reforma judicial en México. ¿Ataque a la democracia o profundización de la misma?

Lea más sobre el tema de la entrada en nuestra Revista: Justicia constitucional y constitucionalismo local en México Luis Alfredo Rodriguez Valero[1].Fabian Alejandro Acuña Villarraga[2]. La reciente reforma judicial en México, decreto oficial 15-09-2024, constó de 19 artículos que modificaron diversos aspectos como: la organización y estructura de la rama [...]

La Neutralidad en las Ciencias (Sociales)

Comentario al artículo Vela Orbegozo, B. y Rivas-Ramírez Ciencia, periferia y colonialismo: Análisis desde perspectivas críticas y decoloniales a la construcción del conocimiento y la medición de la ciencia Revista derecho del Estado. 61 (dic. 2024), 407–445. Por: Édgar Hernán Fuentes-Contreras* No encuentro otra manera más apropiada para iniciar este [...]

Del reconocimiento al derecho: propuestas para el fortalecimiento de la Justicia Especial Indígena en Colombia.

Lea más sobre el tema de la entrada en nuestra Revista: Pluralismo jurídico y mecanismos de coordinación entre los sistemas de justicia indígena y el sistema nacional de justicia en Colombia Por: Fabián Andrés Díaz Hernández[1] De acuerdo con el último censo realizado en el año 2019 por el Departamento [...]

El Estado Social de derecho y la automatización de las decisiones judiciales a través del uso de la IA.

Por: María Stella Arismendy Ramírez [1] El Estado Social de Derecho implica el reconocimiento y la garantía del contenido constitucional, el cual se fundamenta como un principio que establece un marco normativo orientado a regular tanto las actuación de los poderes públicos como las relaciones entre los ciudadanos. Este concepto [...]

¿Crítica a la judicatura o a los derechos?

Comentario al artículo Buriticá-Arango, Esteban. 2024. Control de constitucionalidad y tiranía de la mayoría: un análisis crítico de la protección judicial de las minorías en los Estados democráticos. Revista Derecho del Estado.59 (mayo-agosto de 2024), 205-233. Por: Carlos Alberto Vergara Hernández[1]             El presente comentario comenzará por separarse del término [...]

Nuevos modelos de familia a partir de la diversidad y su necesaria protección constitucional

Comentario al artículo Perilla Granados. 2024. Familias diversas conformadas por sujetos expulsados de sus familias biológicas: una propuesta hermenéutica de protección constitucional. Revista derecho del Estado. 60 (agosto 2024), 83–105. Por: Ana Cristina González Rincón[1] Uno de los cambios más relevantes en los últimos años (aunque no suficientemente discutido), se [...]