Facultad de Derecho

Facultad de Derecho

ENTREVISTA ALMA BELTRÁN Y PUGA

Editora de la Edición especial Número 60 de la Revista 1 ¿Cuáles son los aportes más importantes en temas de género realizados por la Edición No 60 de la Revista Derecho del Estado? Como lo decimos en la Introducción del número, “El pensamiento jurídico feminista, así como los estudios sobre [...]

ENTREVISTA A EDGAR CORZO SOSA

Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México.Especialización en Amparo en el Instituto de Especialización Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestría en Derecho Público Comparado en la Universidad de París I, Panthéon-Sorbonne. Doctor en Derecho Constitucional por la Universidad Autónoma de Madrid. Es [...]

La relevancia constitucional en la tutela contra providencias judiciales ¿análisis facultativo (y formal) u obligatorio (y material)? Una breve reflexión a partir de decisiones de Altas Cortes

Por: Juan Sebastián Narváez Quintero[1] Desde sus inicios, la Corte Constitucional admitió la procedencia excepcional de la acción de tutela contra providencias judiciales. Inicialmente aplicó la doctrina de las vías de hecho, que exigía la demostración de una transgresión grave del ordenamiento jurídico y la vulneración o amenaza a derechos [...]

De las fake news a las deep fakes

Por: Víctor Miguel Dávila Leal[1] El derecho a la libertad de expresión va más allá de la mera expresión de ideas propias, sino que también ampara el buscar y recibir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, mediante cualquier modalidad ―oral, escrita, impresa, artística―, de acuerdo al [...]

El abordaje de la vulnerabilidad en las 100 Reglas de Brasilia

Por: Manuel Yáñez Espinoza[1] La incorporación de la vulnerabilidad en el Derecho internacional de los derechos humanos          La noción de vulnerabilidad ha irrumpido en el derecho como un vector de análisis y adjudicación del derecho a la igualdad, especialmente, en el ámbito de la jurisprudencia de la Corte Interamericana [...]

Reforma judicial en México. ¿Ataque a la democracia o profundización de la misma?

Lea más sobre el tema de la entrada en nuestra Revista: Justicia constitucional y constitucionalismo local en México Luis Alfredo Rodriguez Valero[1].Fabian Alejandro Acuña Villarraga[2]. La reciente reforma judicial en México, decreto oficial 15-09-2024, constó de 19 artículos que modificaron diversos aspectos como: la organización y estructura de la rama [...]