Facultad de Derecho

Facultad de Derecho

La nueva posición de la Corte Constitucional sobre la posesión de los magistrados de altas cortes ¿Independencia judicial o desconocimiento de la unidad estatal?

Por: Andres Camilo Garay Nuncira[1] De acuerdo con el artículo 152 de la Constitución Política, es función del Congreso colombiano regular la administración de justicia a través de una ley estatutaria[2]. En ejercicio de dicha competencia, el Congreso expidió la Ley 270 de 1996, “Estatutaria de la Administración de Justicia”, [...]

ENTREVISTA ALMA BELTRÁN Y PUGA

Editora de la Edición especial Número 60 de la Revista 1 ¿Cuáles son los aportes más importantes en temas de género realizados por la Edición No 60 de la Revista Derecho del Estado? Como lo decimos en la Introducción del número, “El pensamiento jurídico feminista, así como los estudios sobre [...]

ENTREVISTA A EDGAR CORZO SOSA

Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México.Especialización en Amparo en el Instituto de Especialización Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestría en Derecho Público Comparado en la Universidad de París I, Panthéon-Sorbonne. Doctor en Derecho Constitucional por la Universidad Autónoma de Madrid. Es [...]

La relevancia constitucional en la tutela contra providencias judiciales ¿análisis facultativo (y formal) u obligatorio (y material)? Una breve reflexión a partir de decisiones de Altas Cortes

Por: Juan Sebastián Narváez Quintero[1] Desde sus inicios, la Corte Constitucional admitió la procedencia excepcional de la acción de tutela contra providencias judiciales. Inicialmente aplicó la doctrina de las vías de hecho, que exigía la demostración de una transgresión grave del ordenamiento jurídico y la vulneración o amenaza a derechos [...]