Facultad de Derecho

Comentario al artículo “Estado Abierto en México y uso de sistemas tecnológicos para la lucha en contra de la corrupción”

Moyado Flores, Socorro. 2022. Estado Abierto en México y uso de sistemas tecnológicos para la lucha contra la corrupción Revista Derecho del Estado, No.52, mayo-agosto de 2022, 135-174. Lea más sobre el tema de la entrada en nuestra Revista: Los principios jurídico-políticos fundamentales en la Constitución mexicana Construcción y deconstrucción [...]

El machismo desapercibido en la Sentencia que despenalizó el aborto

Lea más sobre el tema de la entrada en nuestra Revista: ¿Es el aborto un derecho en Europa? Comentario de la sentencia “A, B y C vs. Irlanda”, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos Justicia de género en el plano judicial: análisis comparado sobre el derecho fundamental de la mujer [...]

Lüth: Crónica de un fallo histórico (Parte I: El pulso de la democracia)

Lea más sobre el tema de la entrada en nuestra Revista: Deliberative Democracy, Social Rights and the Modulation of Judicial Review Entre la deferencia y la indiferencia: margen de apreciación, democracia y situaciones de vulnerabilidad en la jurisprudencia del Tribunal de Derechos Humanos Castigo y comunidad: algunas reflexiones en torno [...]

El derecho comparado en el prisma de las regresiones democráticas

Reseña del volúmen Abusive Constitutional Borrowing. Legal Globalization and the Subversion of Liberal Democracy Rosalind Dixon y David Landau Oxford University Press, 2021 Lea más sobre el tema de la entrada en nuestra Revista: Los méritos del constitucionalismo global Entre la deferencia y la indiferencia: margen de apreciación, democracia y [...]

Recensión a la obra de Mauricio Maldonado Muñoz “Derechos y conflictos. Conflictivismo y anticonflictivismo en torno a los derechos fundamentales”

Maldonado Muñoz, M. Derechos y conflictos. Conflictivismo y anticonflictivismo en torno a los derechos fundamentales Marcial Pons, Madrid, 2021, pp.151. Lea más sobre el tema de la entrada en nuestra Revista: La teoría de la doble dimensión de los derechos fundamentales en Colombia. El estado de las cosas inconstitucionales, un [...]

La pena de muerte y la Constitución cubana de 1901

Lea más sobre el tema de la entrada en nuestra Revista: La dignidad como “Ley primera de nuestra República” y “con todos y para el bien de todos”: dos deberes dialécticos desde la axiología martiana en la Constitución cubana Terrorismo, antiterrorismo y Estado de derecho. Una aproximación crítica al control [...]