Facultad de Derecho

Facultad de Derecho

Columnistas

Reseña y comentarios “¿Derecho o Política? El estado actual de la Controversia Kelsen-Schmitt sobre la Jurisdicción Constitucional”

“¿Derecho o Política? El estado actual de la Controversia Kelsen-Schmitt sobre la Jurisdicción Constitucional”. Dieter Grimm, (ed.) Duncker & Humblot, Berlin, 2020, 51 pp. Por: Fernando Ortega[1] “La controversia entre las dos antípodas tiene su origen en el hecho de que Schmitt no quería dejar las decisiones políticas en manos [...]

Programas recomendados a nivel internacional para la prevención de la delincuencia juvenil

Lea más sobre el tema de la entrada en nuestra Revista: Crímenes de “guerra sucia”: derecho penal internacional y jurisdicciones de la memoria Libertad de expresión, redes sociales y derecho penal. Estudio del caso “Nicolás Castro Terrorismo, antiterrorismo y Estado de derecho. Una aproximación crítica al control de constitucionalidad ejercido [...]

Infancias Trans. Trascendencia definitiva de la voz de todo niño, niña y adolescente en asuntos de género

Lea más sobre el tema de la entrada en nuestra Revista:Publicidad para enfermar: restricciones al mercadeo de productos alimenticios ultraprocesados dirigido a niños y niñas en la Constitución colombiana Justicia de género en el plano judicial: análisis comparado sobre el derecho fundamental de la mujer a tomar decisiones sobre su [...]

La preocupante relación entre el espionaje digital y las campañas electorales en América Latina

Lea más sobre el tema de la entrada en nuestra Revista: Distribución territorial del voto en distintos sistemas electorales Las reglas de juego de la Revolución Ciudadana: el regreso del método D’Hondt al sistema electoral ecuatoriano La revocatoria de las candidaturas, ¿un mecanismo de protección del derecho al sufragio? Análisis [...]

Recensión al libro León Duguit desde el prisma jurídico cubano. Ponencias cubanas del Coloquio Internacional “Duguit y las Américas. Historicidades y circulaciones trasatlánticas de un pensamiento jurídico”

Por: Adrian J. Cabrera Bibilonia[1] Haremos un in pace en nuestros Apuntes jurídicos sobre codificación y política colonial para recensionar un libro de reciente edición. Esta obra es una derivación del Coloquio Internacional “Duguit y las Américas. Historicidades y circulaciones trasatlánticas de un pensamiento jurídico”, celebrado en La Habana en [...]

Democracia deliberativa en Argentina y participación política. El rol de la iniciativa popular y consulta popular

Lea más sobre el tema de la entrada en nuestra Revista: Deliberative, Republican, and Egalitarian Institutional Alternatives for Popular Constitutionalism Democracia sin atajos: cognitivamente exigente pero participativamente austera Participación ciudadana en procesos de gobernanza regulatoria local. Análisis de la construcción normativa en la alcaldía de Medellín (Colombia) (2017-2018) Por: María [...]